Kinesiología durante el embarazo, post parto y piso pélvico
La mayoría de las mujeres nunca se han tomado el tiempo para conocer su piso pélvico, el gran desconocido de nuestro cuerpo.
El piso pélvico está compuesto por músculos, ligamentos y fascias que cierran la cavidad pélvica en su parte inferior. Su principal función es sostener los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero, la vagina y el recto. Si esta musculatura se debilita o sufre alteraciones, puede generar problemas significativos que afectan nuestra calidad de vida, tanto a nivel físico como psíquico.
El objetivo del taller es enseñarte a conocer y trabajar esta musculatura de manera consciente, con el fin de prevenir problemas a futuro.
En el taller aprenderás a:
Conocer tu vulva.
Entender el componente óseo.
Identificar los músculos del piso pélvico.
Sentir el piso pélvico.
Otros cuidados esenciales para tu piso pélvico.
Es importante destacar que este taller está dirigido a mujeres que no presentan problemas de piso pélvico, como incontinencia urinaria o fecal, prolapsos o dolor durante las relaciones sexuales. Si sufres de alguno de estos problemas, te recomendamos agendar una consulta para evaluar tu situación y seguir un plan específico adaptado a tus necesidades.
El taller tiene una duración de aproximadamente 2 horas y se puede realizar de manera individual o grupal (máximo 5 personas).
Se recomienda asistir con ropa cómoda.
Material necesario:
Mat de yoga o alfombra.
Pelotita anti estrés blandita (o una toalla en su lugar).
Bandas elásticas de ejercicio (opcional, solo si tienes).
El taller tiene una duración de dos horas y media aproximadamente.
Estar bien informada es fundamental para enfrentar el momento del parto con confianza y tranquilidad.
Tener las herramientas necesarias nos permite vivir esta etapa de manera más segura y empoderada. Además, compartir la responsabilidad del trabajo de parto con tu pareja o un acompañante es clave, ya que aligera la carga emocional y física, ofreciendo un apoyo valioso durante este proceso.
En el taller de preparación al parto aprenderás sobre:
Las etapas del parto.
Tipos de parto.
Uso de anestesia y analgesia.
Tipos y técnicas de pujo.
Técnicas de alivio del dolor.
Preparación física para el parto, como el masaje perineal.
Y mucho más.
El Taller tiene una duración de dos horas y media a tres horas.
*Recomendamos realizar este taller a partir de la semana 32-34 de gestación.